Tribunal filosófico



Tribunal filosófico: muchos filósofos o teorías filosóficas aparecen en obras cinematográficas y en  series actuales.  En algunos casos las recreaciones son fieles, pero en otros casos, no tanto. Esta actividad consiste en juzgar, teniendo en cuenta la obra leída, si la presentación del personaje o de la teoría es fiel al espíritu del filósofo o doctrina filosófica.
Como ejemplo concreto proponemos lo siguiente: En la primera secuencia de la película “Gladiator”, asistimos a un diálogo entre el emperador Marco Aurelio y Máximo, en el que el primero le explica su intención de acabar con el Imperio y restablecer la República. ¿Se corresponde la caracterización del personaje con el pensamiento estoico del filósofo? Elabora una disertación sobre la cuestión o reescribe el diálogo insertando citas de la obra de Marco Aurelio. No olvides etiquetar tu aportación con el término “tribunal” e incluir alguna imagen o vídeo en tu entrega.

Comentarios