Inspiración filosófica

Inspirando ficciones: Detrás de muchas obras de ficción hay una teoría filosófica que la fundamenta, aunque siempre hay que tener en cuenta las “licencias creativas”. Esta actividad consiste en comentar la interpretación que de una teoría científica o filosófica se ha realizado en el cine o la televisión. En el capítulo IV de “La historia más bella del mundo” los autores nos presentan al homo sapiens y su evolución a partir de especies de homínidos anteriores. La teoría de la evolución y sus implicaciones han sido fuente de inspiración para películas, como “En busca del fuego” o “2001 una odisea espacial”. Escoge la obra que prefieras y comenta a través de una disertación, escrita, grabada o filmada, tu opinión sobre el tratamiento que de esta teoría se realiza en la obra. No olvides hacer referencia a la obra leída y etiquetar convenientemente tu aportación al blog. La etiqueta para esta actividad es "inspiración".

Comentarios